Hablando de igualdad y violencia de género

Hablando de igualdad y violencia de género

responsabilidad social uva logo

Hablando de igualdad y violencia de género

Cliente

Unidad de Igualdad de la Universidad de Valladolid UVA

Industria

Educativa

Servicios

Dirección y producción audiovisual

 

Hablando de igualdad y violencia de género en la UVA

Hablando de igualdad y violencia de género en la UVA

Responsable de producción en proyecto de producción y edición audiovisual

La Unidad de Igualdad, en el marco de la subvención de la Junta de Castilla y León, ha elaborado un material de difusión de temáticas a abordar dentro de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de la violencia de género. Así, se crea una serie de vídeos de carácter informativo al alcance de toda la comunidad universitaria donde poder visualizar y conocer de forma clara, comprensible y dinámica, desde los conceptos más básicos en igualdad hasta los más complejos de entender en nuestra sociedad como son, las nuevas masculinidades o el entramado de violencia tras la pornografía. Para ello, la Universidad de Valladolid ha contado con profesionales de distintas asociaciones de las ciudades de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, así como, con la colaboración de miembros de la Cátedra de Estudios de Género.

Ir a la Videoteca: Hablando de igualdad y violencia de género en la UVA.

Presentación

Rosalba Inés Fonteriz, Delegada del Rector para la Responsbailidad Social Universitaria.

Introducción: concepto básico de igualdad y feminismo

Rocío Anguita, miembro de la Cátedra de Estudios de Género.

La mujer empoderada. Conciliación y corresponsabilidad es cosa de dos.

Eva Navarro, , Segovia Feminista.

Ser hombre hoy: masculinidades en transformación social.

Iván Sambade de Codo a Codo, Asociación de Hombres por la Igualdad Palencia.

Relaciones afectivas sanas. El mito del amor romántico.

Francis Collado de ASIES, Asociación Igualdad es Sociedad. Estreno video: 20 de abril.

Sexualidad. El daño de la pornografía.

Lara Herrero de Dialogasex , Asociación de Sexología..

Estreno video: 27 de abril.

Diferencia entre abuso y agresión sexual. Violación.

Loreto Sancho de Adavasymt, Asociación de asistencia a víctimas de agresiones sexuales y malos tratos.

Estreno video: 4 de mayo.

Violencia de género. Más allá de la punta del iceberg.

Rosario Achúcarro de Adavasymt, Asociación de asistencia a víctimas de agresiones sexuales y malos tratos.

Estreno video: 11 de mayo.

Jóvenes y redes sociales. Sexting.

Laura Santamaría de Dialogasex , Asociación de Sexología.. Estreno video: 18 de mayo.

Defensa personal y autoprotección.

Paula Esteban, monitora especializada en defensa personal para mujeres y muay thai, trabajadora social. Estreno video: 25 de mayo.
Hypatias, conversaciones feministas

Hypatias, conversaciones feministas

responsabilidad social uva logo

Hypatias, conversaciones feministas

Cliente

Unidad de Igualdad de la Universidad de Valladolid UVA

Industria

Educativa

Servicios

Dirección y producción audiovisual

 

hypatias conversaciones feministas portada

Hypatias, conversaciones feministas

Responsable de producción y edición audiovisual para la Universidad de Valladolid

Objetivos del proyecto: Con este proyecto se pretende dar visibilidad a mujeres con repercusión en sus ámbitos de trabajo. Conocer qué funciones desempeñan, qué retos sociales y personales han ido consiguiendo y qué barreras se han encontrado hasta llegar a la posición en la que se encuentran. La importancia de dar visibilidad a las mujeres en campos que históricamente y socialmente tiene un carácter masculino diferenciado pretendiendo así, además, impulsar al resto de mujeres, en nuestro caso, pertenecientes a la comunidad universitaria bien como estudiantes o profesionales, a seguir sus sueños y proponerse alcanzar metas que quizás creen imposibles por el hecho de ser mujeres. La visibilización de estas mujeres refutadas generará un espacio de diálogo y conocimiento para así potenciar al colectivo femenino.

Videoteca Hypatias, conversaciones feministas.

Hypatias, Alicia puleo

Dña. Alicia Puleo: Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrática de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valladolid. Miembro del Consejo de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa y del Consejo del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM.

Entrevistada por Dña. Fátima Cruz, Doctora en Psicología Social y miembro de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa.

Hypatias, Carme Valls

Dña. Carmen Valls : Médica especialista en Endocrinología y Salud con Perspectiva de Género por la Universidad de Barcelona. Política, escritora y  profesora de la UB.

Entrevistada por Dña. Rosa María Cárdaba, Doctora y Profesora en la Facultad de Enfermería de la UVa.

Graffiti ASBL

Graffiti ASBL

logo-graffiti-in&out-festival

Graffiti ASBL

Proyecto

European Voluntary Service (EVS) en Graffiti ASBL

Industria

Radio

Servicios

Producción en radio, periodismo, RRSS, desarrollo web, foto y video, eventos, gestión de proyectos

graffiti radio ara luxembourg

Graffiti ASBL

Media Production Manager en Radio ARA Luxemburgo

En 2014 formo parte del equipo de Graffiti, d’Jugendsendungen um Radio ARA, como voluntaria dentro del programa European Voluntary  Service de la Comisión Europea. Como Media Production Manager.

https://www.graffiti.lu/

Radio difusión

  • Producción de radio, edición de sonido, entrevistas, moderación de discursos y radio.
  • Cobertura mediática de ruedas de prensa y eventos culturales.
  • Producción de videos para la difusión y promoción de proyectos radiofónicos.
  • Colaboración en eventos promocionales y festivales.
  • Miembro del equipo en un proyecto de documental sonoro.

Redes Sociales

Gestión de redes sociales y creación de contenido para sitio web (WordPress)

Video promoción de los programas de Radio ARA en redes sociales.

Producción audiovisual.

Youtube, Facebook, Twitter y página web de Graffiti ASBL.

Proyecto

Participación en la producción y realización de emisiones en Radio ARA.

Proyectos de comunicación, cobertura mediática, promoción y divulgación de las acciones desarrolladas en la radio.

Radio ARA

Producción de radio, edición de sonido, entrevistas, moderación de discursos y radio. Creación, producción y edición de contenidos. 

Proyecto

Coordinación de proyectos con jóvenes, mapa de información para jóvenes de Esch / Alzette. 

Les services d’information pour les jeunes: centres culturels, centres de loisirs, centres sportifs, des points d’information, etc
Virtual Map Jeunesse Esch-sur-Alzette